Tu IP:
Tu ubicación:
Tu Estado:
VeePN Blog Blog
  • Aplicaciones de VPN
    • Escritorio / Móvil
    • Windows
    • MacOS
    • Linux
    • iOS
    • Android
    • Dispositivos
    • Smart TV
    • Fire TV
    • Android TV
    • Apple TV
    • Router
    • Juegos
    • Xbox
    • PlayStation
    • Extensión
    • Chrome
    • Firefox
    • Edge
    Ver Todas las Aplicaciones
  • Antivirus de VeePN
  • Características
    • Servidores VPN
    • Double VPN
    • No Log VPN
    • Kill Switch
    • NetGuard
    • Funciones Extra
    Ver Todas las Funciones
  • ¿Qué es una VPN?
    • Eliminar Bloques
    • Acceder al Contenido
    • Desbloquear Sitios Web
    • VPN para Juegos
    • Transmitir medios
    • Transmitir Música
    • VPN para Netflix
    • VPN para ChatGPT
    • Protege tus datos
    • Privacidad en Internet
    • IP Anónima
    • Ocultar Identidad
    • Prevenir el Rastreo
    • Ahorrar Dinero
    • Navega Seguro
    • Seguridad en Línea
    • Cifrado VPN
    • ¿Cuál es mi IP?
    • Ocultar Su IP
    ¿Cómo Funciona una VPN?
  • Precios
  • Ayuda
  • es
    ES
    • English English
    • Deutsch Deutsch
    • Français Français
    • العربية العربية
    • Indonesia Indonesia
    • Italiano Italiano
    • 한국어 한국어
    • Nederlands Nederlands
    • Polski Polski
    • Português Português
    • Türkçe Türkçe
    • 简体中文 简体中文
    • ไทย ไทย
    • Tiếng Việt Tiếng Việt
    • Čeština Čeština
    • فارسی فارسی
    • Română Română
    • Filipino Filipino
    • 日本語 日本語
Obtener VeePN

Si utilizo la Wi-Fi de alguien, ¿puede el propietario de la Wi-Fi ver mi historial de Internet?

Cuando estás conectado a tu red doméstica, probablemente te sientes relativamente protegido, pero ¿estás seguro cuando utilizas la Wi-Fi de otra persona? La triste verdad es que cuando navegas por Internet en casa de un amigo, en una cafetería, en el gimnasio, en el lugar de trabajo o incluso en un piso alquilado, compartes un montón de tus datos con el propietario de la Wi-Fi. Entonces, ¿qué información pueden obtener y es posible proteger tu privacidad? Permanece atento para averiguarlo

Avatar photo VeePN Research Lab
Ago 12, 2025
14 min de lectura
Si utilizo la Wi-Fi de alguien, ¿puede ver mi historial de navegación y búsqueda?
Promo Protege tu vida digital con VeePN
  • Privacidad en cualquier Wi-Fi
  • Sin límites de datos y velocidad
  • Una cuenta, 10 dispositivos
  • 2 500+ servidores en 89 ubicaciones
Obtén VeePN Ahora
Recibe el mejor contenido de marketing de la semana
Quick Navigation
1. ¿Puede un propietario de Wi-Fi ver mi historial de búsqueda?
2. ¿Puede un propietario de Wi-Fi ver qué sitios he visitado con el modo incógnito?
3. ¿Quién más controla tus actividades de navegación?
4. Razones para protegerte cuando utilizas la Wi-Fi de alguien
4. Cómo proteger tu privacidad cuando utilizas la Wi-Fi de alguien
4. Lleva tu privacidad al siguiente nivel con VeePN
7. PREGUNTAS FRECUENTES

¿Usas el Wi-Fi de otra persona? Puede que te estén viendo. Oculta tu historial de navegación al instante con VeePN.

¿Puede un propietario de Wi-Fi ver mi historial de búsqueda?

Si buscas una respuesta breve, entonces sí, el propietario de una Wi-Fi puede ver tu historial de navegación y búsqueda, junto con algunos otros detalles relativos a tus actividades en Internet. ¿Por qué? Todo se debe a que los routers modernos recopilan registros sobre todos los dispositivos conectados. Como resultado, cualquiera con acceso al panel de administración de un router puede ver lo que has estado haciendo en Internet mientras estabas conectado a su red. Esto se aplica a cualquier Wi-Fi que utilices mientras estás fuera, desde un hotel o aeropuerto hasta tu colegio, oficina o la casa de otra persona.

Ahora, veamos qué datos son visibles para los propietarios de Wi-Fi a través del panel de administración del router.

¿Qué más puede ver el propietario de una red?

Aquí tienes una lista completa de la información sobre tus actividades en Internet que puede recopilar un router Wi-Fi:

  • Historial de búsqueda en Internet
  • URL de los sitios y páginas web que visitas
  • El tiempo que pasas en cada página
  • La duración total de tu sesión de Internet
  • La cantidad de ancho de banda utilizado (la cantidad de datos consumidos mientras estás conectado a Internet)

Las cosas se ponen aún más alarmantes cuando se trata de los datos que un propietario de Wi-Fi puede obtener sobre ti cuando conectas tu dispositivo móvil a su red. La información que recopilan los routers incluye registros de llamadas y mensajes de texto, aplicaciones que utilizas e incluso los propios mensajes (si tu aplicación de mensajería no proporciona cifrado de extremo a extremo).

Un ejemplo de panel de administración de un router que almacena los datos de navegación de los usuarios
Fuente: MB Reviews

Ten en cuenta que la cantidad de datos recogidos y almacenados por un router Wi-Fi depende de su firmware.

Ahora bien, ¿hay alguna forma de evitar que los propietarios de Wi-Fi rastreen tus actividades en Internet? Lo más probable es que lo primero que te venga a la cabeza sea el modo privado de tu navegador. Pero, ¿sirve realmente de algo? Vamos a averiguarlo.

¿Puede un propietario de Wi-Fi ver qué sitios he visitado con el modo incógnito?

El modo privado (o incógnito) está disponible en la mayoría de los navegadores web, incluidos Chrome, Firefox, Edge y Safari. Cuando abres una ventana privada, no guarda tu historial de navegación y búsqueda en tu dispositivo. Pero, ¿oculta esta información a los propietarios de Wi-Fi?

Lamentablemente, no es así. Mientras que tu navegador borra tus actividades y consultas de búsqueda después de cerrar una pestaña privada, un router sigue guardando todos los registros. Así que el propietario de una red puede acceder a cualquiera de las informaciones que hemos mencionado anteriormente. Además, el modo incógnito no impide que terceros te vigilen mientras estás conectado. Como resultado, todo lo que haces en línea sigue siendo visible para los proveedores de servicios de Internet(ISP), el empleado o el administrador de la escuela y los sitios web que visitas.

El modo incógnito no impide que terceros te rastreen en Internet

Eliminar esta información de los registros del router es complicado, ya que probablemente no tengas acceso al panel de administración de la Wi-Fi. Lo único que puedes hacer en este caso es borrar el historial de incógnito de tu dispositivo. Aunque no se muestra en tu navegador, aún se almacena cierta información sobre tus actividades en modo privado. Así que vamos a explorar cómo eliminarla.

Cómo eliminar el historial del navegador en modo incógnito

Los datos relativos a tus actividades de incógnito se conocen como caché DNS. A continuación te explicamos cómo borrarla en diferentes sistemas operativos.

macOS

Primero, veamos cómo eliminar el historial de incógnito en Mac.

  1. Abre Utilidades en tu dispositivo macOS.
  2. Entra en Terminal.
  3. En la ventana de comandos, escribe sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder y pulsa Intro.
  4. Escribe tu contraseña y confírmala.

Windows

Ahora, vamos a ver cómo eliminar el historial de incógnito en Windows.

  1. Abre el menú Inicio pulsando la tecla Windows.
  2. En la barra de búsqueda, escribe cmd.
  3. Haz clic con el botón derecho del ratón en Símbolo del sistema y selecciona la opción Ejecutar como administrador .
  4. Escribe ipconfig/flushdns para borrar tu caché DNS.

Android

Si utilizas el navegador Google Chrome, sigue estas instrucciones para borrar tu historial de incógnito.

  1. Abre la aplicación Chrome en tu teléfono.
  2. Introduce chrome://net-internals/#dns en la barra de búsqueda.
  3. Selecciona la sección DNS y pulsa el botón Borrar caché de host .

iOS

Aquí tienes la forma más sencilla de borrar la caché DNS y deshacerte del historial de incógnito en un iPhone:

  1. Entra en el Centro de Control de tu teléfono deslizando el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla.
  2. Toca el icono del avión para activar el Modo Avión. Además de desactivar tu acceso a Wi-Fi, Bluetooth y la señal del teléfono, borra automáticamente tu caché DNS.

Sin embargo, ni siquiera borrar tu historial de incógnito te salvará de los fisgones entrometidos a la caza de tus datos personales. Y, por desgracia, el propietario de una Wi-Fi no es el único que puede acceder fácilmente a tu historial de navegación y a otra información sobre tus actividades en Internet.

¿Quién más controla tus actividades de navegación?

Aquí tienes otros terceros que pueden saber más de lo que crees sobre tus hábitos en Internet.

  • Tu ISP. Tu proveedor de servicios de Internet es quien establece tu conexión a Internet. Por lo tanto, saben más o menos todo sobre tus actividades de navegación. Pueden utilizar esta información para estrangular tu conexión o incluso vender tus datos a terceros.
  • El gobierno. Diversas instituciones y autoridades gubernamentales, incluida la policía e incluso la CIA, pueden exigir a tu proveedor de Internet que revele cierta información sobre las actividades en línea de los usuarios. Sin embargo, los datos que pueden rastrear dependen de las leyes de privacidad y otras normativas de tu país.
  • Motores de búsqueda. No es ningún secreto que Google y sus servicios recopilan cantidades ingentes de datos de sus clientes. De hecho, una vez que aceptas la Política de Privacidad de la corporación, aceptas compartir tu nombre, información de contacto, dirección IP, ubicación, búsquedas, gustos y cualquier contenido con el que interactúes.
  • Redes sociales. Las plataformas de redes sociales más populares, como Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, son auténticas pesadillas para los usuarios preocupados por su privacidad. Al igual que Google, recopilan diversa información sobre ti que puede incluir incluso datos biométricos basados en tus fotos. Además, Facebook puede recopilar información sobre ti en otros sitios web que cooperan con Meta.
  • Hackers. Por último, pero no por ello menos importante, los actores de amenazas acechan en cada rincón de la web. Puede que ni siquiera te des cuenta del momento en que caíste en una trampa de phishing o instalaste malware en tu dispositivo. Y una vez que tus datos sensibles aparecen en manos de los ciberdelincuentes, pueden aprovecharse de ellos de muchas formas distintas, desde venderlos en la web oscura hasta entrar en tu banca online o en tu cuenta de PayPal.

Puede que pienses que todos esos fisgones entrometidos no tienen nada que ver con el propietario de una Wi-Fi y tus registros de actividad almacenados en su panel de administración. Pero, de hecho, tu huella digital dejada en cualquier lugar (especialmente en una Wi-Fi pública) puede conducir a terribles resultados. Así que es hora de que descubras por qué protegerte cuando utilizas la Wi-Fi de alguien es crucial para tu seguridad online.

Razones para protegerte cuando utilizas la Wi-Fi de alguien

La razón principal para impedir que los propietarios de Wi-Fi accedan a tu historial de navegación y a otros registros es sencilla: si valoras tu privacidad, no quieres que otra persona vea lo que has estado haciendo en Internet, ¿verdad?

Sin embargo, hay más que eso. Aquí tienes dos cosas que debes tener en cuenta cuando te conectes a una red Wi-Fi fuera de casa.

  1. Los propietarios de Wi-Fi pueden vender tus datos privados a terceros. Por supuesto, no estamos hablando de tus amigos o familiares a cuya red te conectas cuando les visitas. Pero si utilizas un punto Wi-Fi gratuito en una cafetería, gimnasio, hotel o cualquier otro lugar público, sus propietarios pueden aprovecharse de tu información personal. En la mayoría de los casos, los propietarios de Wi-Fi venden los registros de los usuarios a anunciantes y agencias de marketing que se esfuerzan por difundir anuncios aún más específicos a sus clientes potenciales.
  2. Las redes públicas están llenas de amenazas a la ciberseguridad. La mayoría de las redes Wi-Fi públicas carecen de protección, lo que las convierte en una mina de oro para hackers y actores maliciosos. Por ejemplo, un ciberdelincuente puede realizar un ataque man-in-the-middle (MITM) conectándose a la misma Wi-Fi y colocándose entre ella y tu dispositivo. De este modo, pueden comprometer tus actividades y robar tu información personal delante de tus narices.

Entonces, ¿qué puedes hacer para proteger tu privacidad de los administradores de Wi-Fi y mantenerte alejado de los peligros de las redes públicas?

Cómo proteger tu privacidad cuando utilizas la Wi-Fi de otra persona

Por suerte, existen varios métodos sencillos y eficaces para ocultar tu historial de navegación y búsqueda de miradas indiscretas. Las siguientes prácticas te ayudarán a mantener la privacidad cuando estés conectado a la Wi-Fi de otra persona.

1. Dar prioridad a los sitios web HTTPS

A diferencia de HTTP, los sitios web HTTPS utilizan protocolos de seguridad modernos como Transport Layer Security (TLS) y Secure Socket Layer (SSL) para cifrar las comunicaciones entre tu dispositivo y un servidor (el sitio web que visitas). Es una medida de seguridad vital, ya que con HTTPS, los propietarios de Wi-Fi y los ISP no pueden ver todos los detalles de tu sesión de navegación (aunque siguen sabiendo qué sitios web has visitado). Para asegurarte de que sólo utilizas sitios HTTPS, puedes configurar una extensión como HTTPS Everywhere en tu navegador.

2. Elige un navegador seguro

Muchas cosas dependen del navegador de Internet que utilices, ya que no todos tienen una configuración de privacidad y seguridad viable. Y aunque Google Chrome es en última instancia el navegador más popular, no es el más seguro. Así que, en su lugar, puedes considerar opciones más respetuosas con la privacidad como Firefox o Brave. Estos navegadores tienen funciones más avanzadas para proteger tus datos de la vigilancia no deseada y evitar posibles amenazas, como el phishing y el malware. Puedes encontrar más detalles en nuestra reciente entrada de blog sobre los navegadores de Internet más seguros.

3. Elige un motor de búsqueda centrado en la privacidad

Una vez más, Google prevalece aquí: más del 94% de los usuarios de Internet prefieren este motor de búsqueda. Pero, como ya se ha dicho, esta empresa lleva mucho tiempo asociada a la recopilación de demasiada información sobre sus clientes. Por suerte, existen algunas opciones más respetuosas con la privacidad, como DuckDuckGo y Brave Search. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre los mejores buscadores privados en 2023.

4. Utiliza una VPN

O sáltate las molestias y utiliza una VPN de confianza para cifrarlo todo automáticamente. Una red privada virtual (VPN ) es una solución esencial si valoras tu privacidad en Internet y quieres pasar desapercibido cuando utilizas la Wi-Fi de alguien. He aquí cómo puedes beneficiarte de ella.

Acción Sin VPN Con VeePN
Navegación privada en la Wi-Fi de otra persona ❌ Visible para el propietario del router ✅O culto tras un túnel encriptado
Modo incógnito/privado ❌S igue registrado por el router ✅S ólo es visible la conexión VPN, no los sitios
URL y consultas de búsqueda ❌C laro para el propietario del Wi-Fi/ISP ✅O culta; los sitios ven la IP de la VPN, no la tuya
Peticiones DNS ❌ Resueltas por el router/ISP ✅ Enrutadas a través del DNS seguro de VeePN
Interceptación de Wi-Fi públicas (MITM) ❌ Fácil de olfatear ✅ Tráfico cifrado AES-256
Visibilidad del registro del router ❌S itios, búsquedas, marcas de tiempo ✅S ólo “conectado a VPN” + cantidad de datos
Seguimiento y estrangulamiento del ISP ❌ Visibilidad total de la actividad ✅ El ISP sólo ve el tráfico VPN encriptado

Haz de VeePN tu solución de punta de privacidad.

  1. Una VPN proporciona una dirección IP anónima. Altera tu IP real y la sustituye por la dirección de un servidor VPN remoto. Como resultado, ni el propietario de tu Wi-Fi ni el ISP ni otros terceros pueden conocer ningún detalle sobre tu conexión y tus actividades. Lo único que pueden detectar es que estás utilizando una VPN, pero es perfectamente legal en la mayor parte del mundo.
  2. UNA VPN encripta tu conexión a Internet. Cuando estás conectado a una VPN, tu tráfico de Internet viaja a través de un túnel cifrado. Esto impide que el propietario de tu Wi-Fi y otros fisgones potenciales vean tus mensajes, consultas de búsqueda y otros datos que comunicas a través de la web. El cifrado de extremo a extremo lo transforma en texto cifrado que nadie puede leer.
  3. Una VPN te protege de los riesgos de las Wi-Fi públicas. Como ya hemos dicho, los puntos Wi-Fi públicos son vulnerables a varias amenazas, como ataques MITM, estafas de phishing, secuestro de sesión, distribución de malware y muchas más. Por suerte, una VPN también viene al rescate en este caso. Gracias al cifrado de datos y a las sólidas funciones de seguridad, como NetGuard de VeePN, tu conexión estará segura en todo momento, estés donde estés.

Ten en cuenta que no todas las VPN son seguras y eficaces. Aunque tentadores, los servicios gratuitos tienden a ir a costa de tu privacidad. Estas VPN suelen carecer de funciones esenciales de ciberseguridad y ofrecen menos ubicaciones de servidores entre las que elegir. Además, una VPN gratuita puede incluso recopilar tus datos privados, incluidos tus registros de conexión y actividad (dirección IP, historial de navegación y búsqueda, descargas, duración de la conexión, etc.), y lucrarse con ellos.

Dicho esto, selecciona un proveedor de VPN de confianza que siga una política transparente de No Registros.

Lleva tu privacidad al siguiente nivel con VeePN

¿Necesitas una herramienta fiable para ocultar tu historial de navegación y búsqueda cuando estás conectado a la Wi-Fi de otra persona? ¡Piensa en VeePN! Es un servicio VPN de confianza que ofrece un montón de funciones de privacidad y seguridad y cubre tu tráfico de Internet con un cifrado AES-256 de primer nivel. Puedes conectarte a cualquiera de los más de 2.500 servidores repartidos por 89 ubicaciones y ocultar tus actividades en línea de miradas indiscretas. Además, VeePN evita las filtraciones de IP, DNS y otros datos confidenciales con la función Kill Switch, que interrumpe tu conexión a Internet si tu VPN está caída.
Echa un vistazo a los planes de VeePN y ¡pruébalo con una garantía de devolución del dinero de 30 días!

FAQ: Can a Wi-Fi Owner See My Search and Browsing History?

  • Can someone view the websites I visit while using their Wi-Fi network?

    Yes, a Wi-Fi owner can monitor your browsing history through the router’s admin panel. They can check the router logs to see the connected devices, timestamps, sources, and IP addresses, but not necessarily specific URLs. Wi-Fi owners can also use tools like WireShark and OpenDNS to track users’ Internet activities in greater detail.

    That’s why it’s worth having VeePN switched on when using someone else’s Wi-Fi. Third parties will only see you’re connected to a VPN, but not more. For more information, read this article.

  • Can a Wi-Fi provider see what sites I visit when I’m in incognito mode?

    Yes. Unfortunately, the incognito mode doesn’t hide your activities from your Wi-Fi provider. It only stops browsers and sites from storing cookies during a particular session. To make sure no one sees your online activities, use VeePN. Our service encrypts your data from the moment it leaves your device. This way, VeePN hides your browsing history from your Wi-Fi owner, ISP, cybercriminals, and search engines. Additionally, we provide top-notch security features like 256-bit AES encryption and automatic Wi-Fi protection to keep your online activities safe and private.

  • What are the ways to hide my browsing history when using Wi-Fi?

    You can take several steps to hide your browsing history:

    1. Install the HTTPS Everywhere browser extension to encrypt your online activities.
    2. Use a privacy-focused search engine like StartPage or DuckDuckGo.
    3. Consider switching to a privacy-focused Internet Service Provider (ISP).
    4. Use a reputable VPN like VeePN to hide your digital footprint.

    VeePN provides robust protection for your private data. Our high-speed server network hides your IP address, provides advanced 256-bit AES encryption, and offers automatic Wi-Fi protection on up to 10 devices simultaneously.

  • Can a person's Internet activity be seen on their Wi-Fi bill?

    No, the Wi-Fi bill only displays the devices connected to the Internet and the amount of data consumed. It doesn’t reveal which websites you visited. However, if the network administrator wishes to monitor the network’s activity, they can log in to their router and access the logs.

    To boost your online privacy, connect to VeePN whenever you use someone else’s Wi-Fi. It encrypts your Internet, so your online activities remain untraceable. Use VeePN risk-free with our 30-day money-back guarantee.

  • Who can view my Internet activity?

    If you aren’t careful, many parties can track your Internet activity: 

    • The Wi-Fi owner or administrator can see what you’re up to through their router’s admin panel. Your search engine records your search requests and IP address. 
    • Your browser keeps a record unless you switch to the incognito mode or erase your history. 
    • Your Internet service provider (ISP) monitors your activities.
    • Cybercriminals and surveillance agencies can install spyware on your device to monitor you online.

    To protect your privacy, use a reliable VPN like VeePN. It offers advanced encryption and hides your IP address from prying eyes.

  • Can a Wi-Fi owner see what sites I visit on my phone?

    Yes, a Wi-Fi administrator can see what websites you visit on any device connected to their network. Moreover, if you connect your phone to someone’s Wi-Fi, they can see the apps you use, calls you make, and even texts you send through unencrypted messaging applications. Read this article to learn more.

  • Can a Wi-Fi owner see what I download?

    Yes. All browsing information, including your downloads, search history, and visited websites, is visible for Wi-Fi owners in the System log or Administrative Event log tab of a router. Read this article for more details.

  • How to clear the history on a router?

    Unfortunately, your browsing history on a router can be removed only by a Wi-Fi owner or anyone else with access to the router’s admin panel. You, in turn, can clear your Internet search history from your own router and other devices.

  • Can my employer see what websites I visit on home Wi-Fi?

    Your employer can’t directly track your browsing activities if you’re not using their Wi-Fi network. However, they can access some of your Internet connection details if you’re using your office laptop. Also, some of your personal information may be detected by your employer through the cache and other data. That said, if you want to keep your online activities to yourself, it’s better to regularly clear your browsing data and use a reliable VPN.

  • Escrito por VeePN Research Lab VeePN Research Lab is dedicated to provide you latest posts about internet security and privacy.
    Promo
    El conocimiento es poder,
    VeePN es libertad
    Obtén VeePN Ahora
    Mantén tus datos personales privados.
    Protégete con VeePN
    Obtén VeePN Ahora Aprender Más
    Publicaciones Relacionadas
    Minecraft LAn
    Entretenimiento 7 min de lectura

    ¿La LAN de Minecraft no funciona? Aquí te explicamos cómo solucionarlo rápidamente.

    VeePN Research Lab
    Actualizado: May 23
    Protection from malware
    Criptomoneda 8 min de lectura

    Protección frente al malware: buenas prácticas y herramientas para cada dispositivo

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Dic 20
    Related Posts
    Minecraft LAn
    Entretenimiento 7 min de lectura

    ¿La LAN de Minecraft no funciona? Aquí te explicamos cómo solucionarlo rápidamente.

    VeePN Research Lab
    Actualizado: May 23
    Protection from malware
    Criptomoneda 8 min de lectura

    Protección frente al malware: buenas prácticas y herramientas para cada dispositivo

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Dic 20
    Spyware protection
    Ciberseguridad 8 min de lectura

    Protección contra software espía: Cómo Defenderte de las Amenazas Ocultas

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Feb 13

    How about protecting your data and saving 78%?

    All-in-one privacy protection:

    • description iconNo data breaches
    • description icon24/7 monitoring

    Security bundle

    breach alert icon

    Breach Alert

    +
    antivirus icon

    Antivirus

    +
    alternative id icon

    Alternative ID

    limited offer icon Limited Offer
    timer icon

    Offer ends in:

    24:00:00
    - 78%

    money-back guarantee icon 30-day money-back guarantee

    Claim this offer
    ¿Quieres leer más como este?
    Obtén las últimas noticias y consejos de VeePN.
    No enviaremos spam, y siempre podrás darte de baja.
    VeePN
    Productos
    • Windows PC VPN
    • VPN for macOS
    • Linux VPN
    • iOS VPN
    • Android VPN
    • Chrome
    • Firefox
    • Edge
    General
    • ¿Qué es una VPN?
    • Descarga de VPN
    • Características
    • Precios
    • Descuento para Estudiantes
    • Servidores VPN
    • Blog
    Ayuda
    • Centro de Soporte
    • Contáctenos
    • Privacy Policy
    • Terms of Service
    • Warrant Canary
    Beneficios
    • Acceder al Contenido
    • Privacidad en Internet
    • Seguridad en Línea
    • IP Anónima
    • VPN para Juegos
    • Prevenir el Rastreo
    • VPN para Streaming
    • Netflix VPN
    Herramientas
    • ¿Cuál es mi IP?
    • Ocultar Su IP
    Países
    • VPN de EE.UU.
    • VPN del Reino Unido
    • VPN de Canadá
    • VPN de Turquía
    Ganar Dinero
    • Afiliados
    visa
    mastercard
    bitcoin
    paypal
    american express

    © 2025 Servicios proporcionados por VeePN Corp., Panamá. Socios de pagos y transacciones: Laraun Limited (Chipre) y IT Research LLC (EE.UU.).