¿Una VPN oculta tu ubicación? ¿Y qué tiene que ver tu dirección IP?
Imaginemos un juego del escondite, pero un poco peculiar. Juegan una VPN y un tercero. La primera esconde tus datos, mientras que la segunda los busca. ¿Quién ganará? Bueno, depende de qué información oculte la VPN (tu IP, ubicación, actividad web) y de quién sea exactamente el buscador (tu ISP (proveedor de servicios de Internet) o las aplicaciones y sitios web que visites). Lo más probable es que el ganador sea diferente en casos distintos. Veamos cuáles son.
¿Qué oculta una VPN?
¿Una VPN oculta tu ubicación, historial de navegación y otros datos? Intrigas aparte, una VPN ganará la partida en las siguientes rondas: si oculta tu dirección IP y tu ubicación a las aplicaciones y sitios web, y tu actividad web a tu ISP y a otros terceros. Veámoslo más de cerca.
Una VPN oculta tu dirección IP a las aplicaciones y sitios web que visitas
Además de ser un intermediario que cifra tu conexión a Internet, una VPN también oculta tu dirección IP real (una dirección única que identifica tu dispositivo en Internet), uno de sus muchos puntos fuertes. Lo hace dándote la dirección IP de un servidor VPN privado al que te conectas. De este modo, no obtienes una IP asignada por tu ISP cuando te conectas a internet, sino una IP anónima, lo que significa que terceros no pueden rastrear, almacenar o hacer un uso indebido de tu actividad. Resumiendo: cuando activas una VPN, las aplicaciones y sitios web que visitas no ven la dirección IP pública de tu dispositivo, sino la de un servidor VPN, que no puede utilizarse para identificarte.
Una VPN oculta tu ubicación
Tu ubicación tiene mucho que ver con tu dirección IP: básicamente, tu dirección IP contiene parte de la información de tu ubicación, que suele ser suficiente para identificar en qué país y ciudad te encuentras (aunque no proporciona tus coordenadas GPS específicas). Una dirección IP se asigna de varias maneras, pero lo que hay que recordar aquí es que se relaciona directamente con tu ubicación física y tu proveedor de servicios de Internet. Esto, a su vez, permite a las aplicaciones y sitios web servirte contenido localizado. Por tanto, es evidente (utilizas una VPN para ocultar la dirección IP, por lo que también enmascara tu ubicación) que las aplicaciones y los sitios web verán la ubicación del servidor VPN remoto al que te has conectado en lugar de la tuya real.
Una VPN oculta tu actividad web a los ISP
Aunque tu ISP puede ver cuántos datos transfieres y que van a un servidor VPN, no puede descifrarlos. Una VPN encamina tu tráfico a través de un túnel cifrado que no proporcionará a tu ISP ninguna información útil sobre tu actividad de navegación: ésta permanece en secreto. Además, tu actividad web es un misterio para otros terceros a lo largo de tu conexión (básicamente, cualquiera que pueda espiar dentro de tu red, como el propietario de tu router).
Lo que una VPN no oculta
Al mismo tiempo, una VPN se quedará corta en los siguientes casos: no enmascara tu dirección IP ante un ISP ni tu actividad web ante las aplicaciones y sitios web que visitas.
Tu dirección IP de un ISP
Aunque una VPN gana al ocultar tu actividad web a un ISP, este último puede ver tu dirección IP. Por tanto, un ISP será el campeón aquí. Concretamente, cuando te conectas a un servidor VPN, tu ISP puede ver que estás conectado a una IP que te ha proporcionado un servicio VPN. Además, puede saber cuándo te has conectado exactamente y el puerto que utiliza tu protocolo VPN. Aun así, tu ISP no puede detectar tu tráfico online real.
Tu actividad web desde las aplicaciones y sitios web que visitas
Utilizar una VPN no cambia el hecho de que las aplicaciones y sitios web que visitas ven tu historial de navegación. Por ejemplo, cuando estás conectado a Facebook, éste puede ver tu actividad en todo momento, al igual que Google puede ver tu historial de búsqueda. Existe incluso la noción de “actividad fuera de Facebook“, datos recopilados sobre tus hábitos de navegación que terceros proporcionan a Facebook.
Así que, ahí lo tienes. Para recapitular, esto es lo que una VPN oculta y lo que no:
Una VPN oculta ⇓ de ⇛ | Aplicaciones y sitios web | ISP | Otros terceros (como administradores de Wi-Fi, agencias de publicidad) |
---|---|---|---|
Dirección IP | Sí | No | Sí |
Ubicación | Sí | No | Sí |
Actividad web | No | Sí | Sí |
¿Te pueden rastrear si utilizas una VPN?
En general, no: una VPN cifra tu tráfico y oculta tu dirección IP. Así, aunque algún fisgón intente vigilarte, lo único que verá serán datos incoherentes y la IP de tu servidor VPN (que, de todos modos, no le dirá nada). Sin embargo, hay algunos matices. Repasémoslos.
¿Pueden los ISP rastrearte cuando utilizas una VPN?
Como hemos mencionado antes, tu ISP no puede ver tu actividad web, sólo la IP de tu servidor VPN y que los datos encriptados viajan a un servidor. No ven el contenido de tu tráfico ni su dirección. Por tanto, el rastreo del ISP con una VPN es prácticamente imposible.
¿Puede el gobierno rastrearte cuando utilizas una VPN?
Al igual que los ISP, los gobiernos también pueden ver cuando utilizas una VPN. ¿Pero pueden controlar tu actividad? Depende de la política de privacidad de tu VPN. Por ejemplo, si no almacena ningún registro de actividad, no podrá entregarlo si el gobierno se pone en contacto con ella.
¿Puede Google rastrearte cuando utilizas una VPN?
Si navegas por Internet mientras estás conectado a tu cuenta de Google, puede rastrear tus actividades en línea y determinar que eres tú, aunque una VPN cambie tu ubicación en línea. Google también puede rastrearte mediante cookies y huellas dactilares del navegador.
VeePN – tu mejor solución de seguridad
Y ya está. La VPN no es todopoderosa cuando se trata de ocultarlo todo a todo el mundo. Aun así, lo más importante es que es un eficaz refuerzo de la seguridad online, que cifra tus datos y los protege de las miradas indiscretas. ¿Estás pensando en probar una VPN? Deja que VeePN esté pendiente de ti. Esto es lo que ofrece nuestra aplicación.
1. Proporciona más de 2500 servidores VPN en más de 50 ubicaciones
Con VeePN, puedes elegir desde qué ubicación quieres que te vean terceros. La selección es amplia: VeePN tiene más de 2.500 servidores en 89 ubicaciones. Una red de servidores tan extensa permite al servicio mantener una alta velocidad independientemente de tu ubicación. Además, puedes cambiar de servidor tantas veces como quieras sin que se resienta la calidad de tu conexión.
2. Te da una dirección IP anónima y oculta tu identidad
VeePN oculta tu dirección IP real, permitiéndote elegir entre numerosos servidores VPN.
Al asignarte una nueva IP anónima, VeePN te permite enmascarar tu identidad en línea y proteger tus datos personales. Cuando estés conectado a VeePN, podrás ver tu nueva IP y ubicación en nuestro sitio web:
Al tener una nueva IP, los hackers y otros fisgones, como las agencias de publicidad, no pueden hacerse con tu información sensible. Como resultado, obtienes una experiencia en Internet sin problemas.
3. Ahorra tu dinero consiguiéndote mejores ofertas
También puedes utilizar una VPN para cambiar de ubicación y conseguir mejores ofertas comprando desde la mejor región. Muchas empresas venden sus productos a precios sustancialmente diferentes en distintos países, lo que significa que puedes ahorrar dinero cambiando tu ubicación virtual para que los sitios web piensen que accedes a ellos desde un país diferente.
4. Política estricta de no registros
VeePN sigue una política de No Logs, lo que significa que no almacena ningún registro de conexión ni de actividad. El hecho de que la empresa tenga su sede en Panamá, un país respetuoso con la privacidad que no forma parte de la alianza alianza 14 Ojos – refuerza aún más su privacidad. Esto significa que VeePN no está obligada a compartir los datos de los usuarios cuando, por ejemplo, se ponga en contacto con el gobierno.
Prueba VeePN de forma gratuita y experimenta todas las ventajas de una navegación segura (y a veces más barata).
FAQ: What Does a VPN Hide
A VPN encrypts and masks all of your online traffic. It conceals your IP address, location, and all web activities, including streaming, downloads, and gaming. Besides, a VPN shields your browsing history from your Internet service provider (ISP), websites, online eavesdroppers, and even governmental entities.
A VPN doesn’t obscure your online activity from registered accounts. This means that your social media posts, shares, and pictures are still visible to others. Additionally, a VPN serves a different purpose than antivirus software — it enhances your online security but doesn’t protect you from cyberattacks.
Yep! Instead of displaying your actual IP address, which can reveal your location, a VPN provides you with a new IP address. This ensures that your actual location is not revealed, your browsing history is kept private, and your traffic is protected.
In certain situations, yes. Your ISP can detect that you are using a VPN. Yet, all they can see is encrypted traffic.
As long as you select a reputable VPN provider, no one can see your online activities. However, there are some dubious VPN services available. For instance, free VPNs generally generate revenue by trading in the data they gather from you. Nevertheless, if you opt for a No Log VPN, your data will be encrypted and kept safe.
No, your ISP can’t see what you do online while you’re using a VPN. The VPN software encrypts your online connections, making it impossible for anyone to view what you’re doing. Although your ISP can detect that you are using a different IP address than the one it assigned you, it can’t monitor your online activities because they are encrypted.
No, it’s not possible. However, if you disclose your precise location on social media or other online platforms, then using a VPN won’t be of much help. As long as your location isn’t shared online, and you are using a VPN, your exact whereabouts will remain untraceable.
No, there is no foolproof solution to hiding your identity entirely, as no product can function as an invisibility cloak. Nonetheless, a VPN comes quite close.
There can be a few reasons as to why a VPN doesn’t seem to be masking your real location, namely IP leaks, cookies, and browser fingerprinting.
Not really. A VPN changes your real IP address, which does contain some location information, but this info concerns your general location (like a country or a city), not your specific GPS coordinates.
VeePN es libertad