Su IP:
Tu ubicación:
Su situación:
VeePN Blog Blog
  • Aplicaciones
    • Escritorio/Móvil
    • Windows
    • MacOS
    • Linux
    • iOS
    • Android
    • Dispositivos
    • Smart TV
    • Fire TV
    • Android TV
    • Apple TV
    • Router
    • Juegos
    • Xbox
    • PlayStation
    • Extensión
    • Chrome
    • Firefox
    • Edge
    Ver todas las aplicaciones
  • Antivirus
  • Características
    • Servidores VPN
    • Double VPN
    • No Log VPN
    • Kill Switch
    • NetGuard
    • Características adicionales
    Ver todas las características
  • ¿Qué es una VPN?
    • Eliminar bloques
    • Acceder al contenido
    • Desbloquear sitios web
    • VPN para juegos
    • Stream Media
    • Música en streaming
    • VPN para Netflix
    • VPN para ChatGPT
    • Proteja sus datos
    • Privacidad en Internet
    • IP anónima
    • Ocultar la identidad
    • Evitar el seguimiento
    • Ahorrar dinero
    • Navegar con seguridad
    • Seguridad en línea
    • Cifrado VPN
    • ¿Cuál es mi IP?
    • Ocultar su IP
    ¿Cómo funciona una VPN?
  • Precios
  • Ayuda
  • es
    ES
    • English English
    • Deutsch Deutsch
    • Français Français
    • العربية العربية
    • Indonesia Indonesia
    • Italiano Italiano
    • 한국어 한국어
    • Nederlands Nederlands
    • Polski Polski
    • Português Português
    • Türkçe Türkçe
    • 简体中文 简体中文
    • ไทย ไทย
    • Tiếng Việt Tiếng Việt
    • Čeština Čeština
    • فارسی فارسی
    • Română Română
    • Filipino Filipino
    • 日本語 日本語
Obtener VeePN

Explicación de los protocolos IPsec IKEv2: Qué es y por qué lo necesita

Los protocolos VPN son responsables de los aspectos más cruciales de tu conexión VPN, como su estabilidad, velocidad, seguridad y encriptación. Hoy en día, bastantes protocolos de tunelización cumplen los estándares más altos, siendo a la vez fiables y rápidos. Una de esas soluciones únicas es IKEv2/IPsec. Si quieres saber más sobre las ventajas de este protocolo y compararlo con sus principales alternativas, lee este artículo, ya que vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre IKEv2/IPsec en el lenguaje más sencillo posible.

Avatar photo VeePN Research Lab
Jul 5, 2024
8 min read
Explicación de los protocolos IPsec IKEv2: Qué es y por qué lo necesita
Promo Proteja su vida digital con VeePN
  • Privacidad en cualquier Wi-Fi
  • Sin límite de datos ni de velocidad
  • Una cuenta, 10 dispositivos
  • Más de 2 500 servidores en 89 ubicaciones
Obtener VeePN ahora
Los mejores contenidos de marketing de la semana
Quick Navigation
1. ¿Qué es el protocolo IKEv2/IPsec?
2. Principales ventajas de IKEv2/IPsec
3. ¿Es IKEv2/IPsec mejor que otros protocolos VPN?
4. Cómo configurar el protocolo VPN IKEv2/IPsec
5. Elige el mejor protocolo VPN para tus necesidades con VeePN
6. FAQ

¿Qué es el protocolo IKEv2/IPsec?

En primer lugar, vamos a ofrecer una definición de IKEv2/IPsec y a revelar las principales características de sus componentes básicos.

Como cualquier otro protocolo VPN, IKEv2/IPsec, también conocido como VPN IKEv2, es un conjunto de reglas que definen la forma en que sus datos viajan desde su dispositivo a un servidor remoto a través de un túnel VPN cifrado. Combina dos componentes clave: Internet Key Exchange versión 2 (IKEv2) e Internet Protocol Security (IPsec). Pero, ¿qué son exactamente y cómo funcionan juntos?

¿Qué es IKEv2?

IKEv2 es una versión nueva y más potente de IKE, un protocolo de seguridad desarrollado por Microsoft y Cisco en 1998. La versión mejorada de este protocolo original es famosa por su velocidad de conexión y su fiabilidad. En concreto, IKEv2 cubre las tareas de autenticación y negociación cuando se mueven datos a través de un túnel VPN. Sin embargo, para garantizar un viaje seguro y rápido de tu tráfico, los principales servicios VPN como VeePN combinan IKEv2 con otra solución: IPsec.

¿Qué es IPsec?

IPsec es un túnel de transporte de datos que establece una transmisión de datos segura a un servidor VPN. Por eso IKEv2 necesita IPsec: gracias a esta combinación, la conexión es rápida y está bien protegida.

Así que en la disputa IKEv2 vs. IPsec, no hay ganador. Estas tecnologías son las más eficientes cuando se combinan. IKEv2 se encarga de la seguridad de tus datos, mientras que IPsec es responsable de su movimiento a través del túnel cifrado. 

Más adelante en este artículo, consideraremos IKEv2/IPsec como un único protocolo VPN. Ahora, veamos más de cerca cómo funciona esta solución.

¿Cómo funciona IKEv2/IPsec?

Como se mencionó anteriormente, IKEv2 e IPsec son responsables de crear un túnel seguro y mover tus datos a través de él, cifrándolos y descifrándolos por el camino. Así es como funciona este proceso.

  1. IKEv2 obtiene acceso al almacenamiento de datos y utiliza varios paquetes de datos para establecer una conexión segura con el servidor. 
  2. Una vez recopilados los datos (incluidas las IP, las normas de seguridad y los puertos), IKEv2 los envía a IPsec, que opera en una capa más profunda del sistema denominada kernel. 
  3. IPsec adopta las normas de seguridad proporcionadas por IKEv2 para cifrar su tráfico y entregarlo al servidor de destino (sitio web o aplicación que desea visitar). 

Puede parecer un proceso complejo y de varios niveles (y lo es, de hecho). Pero todas esas fases tardan segundos en procesar tu solicitud y enrutar tus datos de forma segura, garantizando al mismo tiempo que nadie pueda ponerlos en peligro. 

Ahora es el momento de analizar las ventajas más significativas de este protocolo VPN.

Principales ventajas de IKEv2/IPsec

  • Cifrado y seguridad avanzados. El protocolo IKEv2 garantiza una seguridad de primer nivel, ya que admite los estándares de cifrado VPN más potentes hasta la fecha, incluido AES-256. Este tipo de cifrado oculta tus datos de las miradas indiscretas de hackers, fisgones y otros terceros entrometidos, ya que convierte cualquier texto que escribas mientras navegas por la web en un galimatías que nadie puede leer.
  • Reconexión automática. Una de las principales características que distinguen a IKEv2/IPsec de otros protocolos VPN es su capacidad de reconexión automática si la conexión VPN falla repentinamente. 
  • Mayor velocidad de conexión. Muchos protocolos VPN seguros y potentes tienen un inconveniente importante: tardan demasiado en cifrar y descifrar tus datos mientras se desplazan al destino requerido. Sin embargo, este no es el caso de IKEv2/IPsec. Gracias a la combinación ganadora de un protocolo de gestión de datos y un túnel seguro para una transición de datos fiable, se tarda menos en ejecutar tu tráfico. Así que con este protocolo, apenas notará ninguna ralentización en la velocidad de su conexión a Internet.
  • Estabilidad de alto nivel. IKEv2/IPsec es un protocolo VPN muy estable. Proporciona una protección fiable incluso al cambiar entre redes o al cambiar tu conexión Wi-Fi a datos móviles.
  • Compatibilidad con distintos dispositivos y sistemas operativos. IKEv2/IPsec es compatible con casi cualquier tipo de dispositivo, incluidos varios modelos de smartphones, sistemas domésticos inteligentes y routers Wi-Fi. Además, debido a su robusta estabilidad y velocidad, IKEv2/IPsec se considera el mejor protocolo VPN para smartphones – no es de extrañar que sea el protocolo por defecto del sistema operativo iOS.

Llegados a este punto, puede que te estés preguntando por qué podrías necesitar utilizar algún otro protocolo VPN. Después de todo, las capacidades de IKEv2/IPsec son bastante impresionantes, pero la mayoría de los proveedores de servicios de buena reputación, incluyendo VeePN, todavía ofrecen varios protocolos para elegir. Así que comparemos IKEv2/IPsec con sus principales alternativas: OpenVPN y WireGuard®. 

¿Es IKEv2/IPsec mejor que otros protocolos VPN?

OpenVPN es uno de los protocolos VPN más comunes hasta la fecha. Se basa en dos protocolos principales de tunelización: TCP (protocolo de control de transmisión) y UDP (protocolo de datagramas de usuario) con cifrado AES-256.

Tanto IKEv2/IPsec como OpenVPN son protocolos VPN muy seguros y eficaces. Sin embargo, es importante tener en cuenta que IKEv2/IPsec es mucho más rápido que OpenVPN. Además, OpenVPN no proporciona la función de reconexión automática que ofrece IKEv2/IPsec. A su vez, OpenVPN es compatible con aún más dispositivos y sistemas operativos que IKEv2/IPsec, que es el más eficiente en smartphones. 

En cuanto a WireGuard®, es la tecnología más moderna de la lista. También es el protocolo VPN más rápido, lo que lo hace más adecuado para actividades online de tráfico intensivo, como juegos y streaming multimedia. Sin embargo, a diferencia de IKEv2/IPsec, WireGuard® no garantiza la máxima seguridad en línea. Esto se debe a que este protocolo sigue siendo una solución relativamente nueva. Así que si la privacidad y la seguridad en Internet son tus principales prioridades, IKEv2 e IPsec suelen ser opciones más fiables.

Ahora vamos a comparar estos tres protocolos basándonos en los parámetros más críticos que determinan su eficacia para diferentes casos de uso.

IKEv2/IPsecOpenVPNWireGuard®
CifradoAES-256AES-256AES-256
SeguridadMuy altaMuy altaAlta
EstabilidadMuy altaAltaMuy alta
VelocidadMuy rápidoRápidoMuy rápido
ConfigurarFácilMedioFácil
Los mejores casos de usoCambio entre Wi-Fi y datos móviles;
Streaming multimedia
Protección de datos sensibles;Superar la censura en InternetJuegos en línea;Streaming multimedia

En conclusión, los tres protocolos VPN pueden satisfacer perfectamente sus necesidades. Sin embargo, teniendo en cuenta la combinación de velocidad, seguridad y estabilidad, IKEv2/IPsec supera ligeramente a OpenVPN y WireGuard®. 

Por suerte, si tienes la aplicación VeePN en tu dispositivo, puedes configurar IKEv2/IPsec en unos sencillos pasos.

Cómo configurar el protocolo VPN IKEv2/IPsec

  1. Elige el plan de precios más adecuado y regístrate en VeePN
  2. Descarga e instala una aplicación VeePN para tu dispositivo. Nuestro servicio es compatible con los principales sistemas operativos, incluidos iOS, Android, Windows, macOS y Linux.
  3. Abre tu aplicación VeePN y dirígete a la sección de Configuración.
  4. En la ventana desplegable Elegir protocolo preferido, seleccione IKEv2. Las otras opciones disponibles son OpenVPN UDP, OpenVPN TCP, WireGuard® y el proxy Shadowsocks.
  5. Después de elegir la ubicación deseada del servidor VPN, encienda su VPN.
  6. Ya está todo listo: ahora puede beneficiarse de una conexión VPN rápida, segura y estable.

Elige el mejor protocolo VPN para tus necesidades con VeePN

¿Buscas un servicio VPN creíble que proporcione acceso a IKEv2/IPsec y otros protocolos modernos? ¡Prueba VeePN! Es una potente solución de seguridad y privacidad en línea que te permite optar por cualquiera de los tres protocolos VPN mejor valorados. Además, garantiza una protección de datos de primer nivel gracias al cifrado AES-256 y a funciones esenciales como NetGuard, Kill Switch y Double VPN. Con VeePN, puedes proteger tus datos confidenciales y defenderte de diversas amenazas cibernéticas, todo ello sin comprometer la velocidad de tu conexión a Internet. 

Pruebe VeePN hoy mismo y benefíciese de una garantía de devolución del dinero de 30 días.

Preguntas Frecuentes: Explicación de los protocolos IPsec IKEv2

  • ¿Qué es un protocolo VPN?

    Un protocolo VPN es un conjunto de reglas que definen cómo se mueven tus datos entre tu dispositivo y el servidor VPN al que estás conectado. En concreto, los protocolos forman el túnel cifrado y deciden qué medidas de seguridad serán las más eficaces para proteger tu tráfico. Algunos de los protocolos VPN más eficaces y potentes disponibles con VeePN son IKEv2/IPsec, OpenVPN y WireGuard®.

  • ¿Es IKEv2 mejor que OpenVPN?

    Tanto IKEv2/IPsec como OpenVPN son protocolos seguros y fiables ofrecidos por los proveedores de servicios VPN más reputados. Sin embargo, cada uno de ellos tiene algunas particularidades y ventajas a tener en cuenta. IKEv2/IPsec es más rápido y estable que OpenVPN. Por otro lado, OpenVPN tiene algunas características de seguridad extra que la hacen la más efectiva contra cortafuegos y otras técnicas de censura online. Más información en este artículo.

  • ¿Qué es mejor, IKEv2 o IPsec?

    Es difícil comparar IKEv2 e IPsec, ya que son dos componentes clave de un único protocolo VPN: IKEv2/IPsec. Trabajando juntos, se ocupan de diferentes tareas para garantizar una conexión VPN estable, segura y rápida. IKEv2 se encarga de la protección de su tráfico, mientras que IPsec es responsable de moverlo a través del túnel rápidamente y sin interrupciones. Para más detalles, lea este artículo.

  • ¿Cuál es la diferencia entre IKEv2/IPSec y L2TP?

    IKEv2/IPsec y L2TP son protocolos VPN con capacidades diferentes. IKEv2/IPsec es un potente protocolo que garantiza cifrado, seguridad, estabilidad y velocidad de conexión de primera categoría. Por su parte, L2TP es otro protocolo potenciado con IPsec. La diferencia es que L2TP/IPsec es mucho más lento, ya que encapsula tus datos dos veces mientras los hace pasar por el túnel. Otro inconveniente de L2TP es su ineficacia frente a los cortafuegos.

  • Escrito por VeePN Research Lab VeePN Research Lab is dedicated to provide you latest posts about internet security and privacy.
    Promo
    El conocimiento es poder,
    VeePN es libertad
    Obtener VeePN ahora
    Mantenga sus datos personales en privado.
    Protéjase con VeePN
    Obtener VeePN ahora Más información
    Entradas relacionadas
    Dark web monitoring
    Ciberseguridad 10 min read

    Vigilancia de la Web Oscura: La clave para salvaguardar tus datos

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Ene 9
    Related Posts
    Protection from malware
    Criptomoneda 8 min read

    Protección frente al malware: buenas prácticas y herramientas para cada dispositivo

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Dic 20
    Spyware protection
    Ciberseguridad 8 min read

    Protección contra software espía: Cómo Defenderte de las Amenazas Ocultas

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Feb 13
    Prevent ransomware attacks
    Ciberseguridad 11 min read

    Cómo prevenir los ataques de ransomware: Buenas prácticas y consejos

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Feb 13

    How about protecting your data and saving 78%?

    All-in-one privacy protection:

    • description iconNo data breaches
    • description icon24/7 monitoring

    Security bundle

    breach alert icon

    Breach Alert

    +
    antivirus icon

    Antivirus

    +
    alternative id icon

    Alternative ID

    limited offer icon Limited Offer
    timer icon

    Offer ends in:

    24:00:00
    - 78%

    money-back guarantee icon 30-day money-back guarantee

    Claim this offer
    ¿Quiere leer más?
    Recibe las últimas noticias y consejos de VeePN.
    No enviaremos spam y siempre podrá darse de baja.
    VeePN
    Productos
    • Windows PC VPN
    • VPN for macOS
    • Linux
    • iOS
    • Android
    • Chrome
    • Firefox
    • Edge
    General
    • ¿Qué es una VPN?
    • Software VPN
    • Características
    • Precios
    • Descuento para estudiantes
    • Servidores
    • Blog
    Ayuda
    • Centro de asistencia
    • Póngase en contacto con nosotros
    • Privacy Policy
    • Terms of Service
    • Warrant Canary
    Beneficios
    • Acceder al contenido
    • Privacidad en Internet
    • Seguridad en línea
    • IP anónima
    • VPN para juegos
    • Evitar el seguimiento
    Herramientas
    • ¿Cuál es mi IP?
    • Ocultar su IP
    Países
    • VPN de EE. UU.
    • VPN del Reino Unido
    • VPN de Canadá
    • VPN de Turquía
    Gana dinero
    • Afiliados
    visa
    mastercard
    bitcoin
    paypal
    american express

    © 2025 Servicios de VeePN Corp. proporcionados por VeePN Corp., Panamá. Socios de pagos y transacciones: Laraun Limited (Chipre) e IT Research LLC (EE. UU.).