Su IP:
Tu ubicación:
Su situación:
VeePN Blog Blog
  • Aplicaciones
    • Escritorio/Móvil
    • Windows
    • MacOS
    • Linux
    • iOS
    • Android
    • Dispositivos
    • Smart TV
    • Fire TV
    • Android TV
    • Apple TV
    • Router
    • Juegos
    • Xbox
    • PlayStation
    • Extensión
    • Chrome
    • Firefox
    • Edge
    Ver todas las aplicaciones
  • Antivirus
  • Características
    • Servidores VPN
    • Double VPN
    • No Log VPN
    • Kill Switch
    • NetGuard
    • Características adicionales
    Ver todas las características
  • ¿Qué es una VPN?
    • Eliminar bloques
    • Acceder al contenido
    • Desbloquear sitios web
    • VPN para juegos
    • Stream Media
    • Música en streaming
    • VPN para Netflix
    • VPN para ChatGPT
    • Proteja sus datos
    • Privacidad en Internet
    • IP anónima
    • Ocultar la identidad
    • Evitar el seguimiento
    • Ahorrar dinero
    • Navegar con seguridad
    • Seguridad en línea
    • Cifrado VPN
    • ¿Cuál es mi IP?
    • Ocultar su IP
    ¿Cómo funciona una VPN?
  • Precios
  • Ayuda
  • es
    ES
    • English English
    • Deutsch Deutsch
    • Français Français
    • العربية العربية
    • Indonesia Indonesia
    • Italiano Italiano
    • 한국어 한국어
    • Nederlands Nederlands
    • Polski Polski
    • Português Português
    • Türkçe Türkçe
    • 简体中文 简体中文
    • ไทย ไทย
    • Tiếng Việt Tiếng Việt
    • Čeština Čeština
    • فارسی فارسی
    • Română Română
    • Filipino Filipino
    • 日本語 日本語
Obtener VeePN

Cómo instalar un servidor en casa (¡y por qué debería hacerlo!)

Convierte tu casa en un centro tecnológico con tu propio servidor. Ya sea para almacenar fotos familiares, organizar noches de juegos o crear una red centralizada, configurar un servidor doméstico es más fácil de lo que crees. Sigue leyendo para descubrir los secretos de una instalación sencilla y satisfactoria.

Avatar photo VeePN Research Lab
Abr 5, 2024
10 min read
Cómo instalar un servidor en casa (¡y por qué debería hacerlo!)
Promo Proteja su vida digital con VeePN
  • Privacidad en cualquier Wi-Fi
  • Sin límite de datos ni de velocidad
  • Una cuenta, 10 dispositivos
  • Más de 2 500 servidores en 89 ubicaciones
Obtener VeePN ahora
Los mejores contenidos de marketing de la semana
Quick Navigation

1. ¿Qué es un servidor doméstico?

2. ¿Para qué sirve un servidor doméstico?

3. ¿Cómo montar un servidor en casa? Guía paso a paso

4. Bonificación: Conecte su servidor a una VPN

5. PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es un servidor doméstico?

Para empezar, vamos a hacer un rápido servidor doméstico 101 para asegurarnos de que estamos en la misma página: 

  • Un servidor es un ordenador dedicado que presta servicios en nombre de clientes, como ordenadores de sobremesa o estaciones de trabajo normales. 
  • Un servidor no es sólo un ordenador físico. Es más bien una función que desempeña un ordenador. 
  • Un servidor doméstico es un ordenador que actúa como eje central para todos los dispositivos digitales y la información de tu red doméstica. 
  • Un servidor doméstico puede ser un ordenador dedicado o un programa de software que se ejecuta en un ordenador normal. 
  • Suele estar conectado a Internet y a la red doméstica a través de un router.

Un servidor doméstico es como tener tu propio mayordomo personal en tu red doméstica. Al igual que un mayordomo gestiona y coordina todas las tareas y recursos de una casa, un servidor doméstico gestiona y coordina todas las actividades y recursos digitales de tu red doméstica. 

¿Para qué sirve un servidor doméstico?

Un servidor doméstico está diseñado para satisfacer las necesidades de una red doméstica. Con él, puedes tener todos tus archivos, medios y recursos en una ubicación central, accesible desde cualquier dispositivo de tu red doméstica. Es como tener un asistente digital superpotente, siempre listo para servirte lo que necesites. Tanto si quieres ver en streaming tus programas favoritos, acceder a archivos desde cualquier lugar o mantener a salvo tus datos importantes, un servidor doméstico hará el trabajo. 

Ventajas de un servidor doméstico 

Bien, ahora vamos a sumergirnos en las muchas formas en las que puedes poner en uso tu servidor doméstico, desde el almacenamiento de archivos hasta el streaming multimedia.

Centralice sus archivos

Centralizar tus archivos con un servidor doméstico es como tener un archivador digital en tu red doméstica. Se acabó buscar archivos en distintos dispositivos o preocuparse por el espacio de almacenamiento limitado. Con un servidor doméstico, puedes almacenar todos tus documentos, fotos, vídeos y música importantes en una ubicación central, accesible desde cualquier dispositivo de tu red. 

Haga una copia de seguridad de sus datos

En este caso, un servidor doméstico actúa como un salvavidas digital. Con las copias de seguridad automáticas, puede estar tranquilo sabiendo que sus archivos importantes están protegidos. Se acabaron las copias de seguridad manuales y la preocupación por la pérdida de datos. Un servidor doméstico te garantiza una copia segura en caso de desastre, como un fallo de hardware o un ataque de virus.

Transmite como un profesional

La reproducción de archivos multimedia consume una gran parte de la potencia de procesamiento del ordenador. Y no es lo ideal cuando quieres hacer varias cosas a la vez. Pero con un servidor doméstico, puedes conseguir una gran potencia multimedia y aliviar la carga de tu PC y otros dispositivos. Para acceder a todos tus archivos multimedia locales desde cualquier dispositivo de tu casa, un servidor es una de las mejores soluciones. Para facilitar aún más el proceso, utiliza un servicio como Kodi, Plex o Emby para gestionar tus archivos multimedia y controlar la reproducción.

Ahorrar en algunos gastos

Montar un servidor doméstico puede ser más rentable que pagar por el almacenamiento en la nube u otros servicios en línea. Solo tienes que invertir en el hardware inicial (o puede ser un ordenador viejo), y no hay gastos generales ni cuotas de suscripción. 

Flexible y personalizable

Con un servidor doméstico, tienes la flexibilidad de añadir nuevas características y funcionalidades a medida que cambien tus necesidades. Esto podría incluir la adición de nuevos discos duros para más almacenamiento, o la instalación de nuevo software para proporcionar servicios adicionales, como una VPN o un servidor de intercambio de archivos.

Cuando sea, donde sea

Prepárate para sacar la Shakira que llevas dentro, porque con un servidor doméstico tendrás acceso a tus archivos digitales cuando y donde quieras. Olvídate de estar atado a tu escritorio: ahora puedes trabajar desde cualquier parte del mundo con sólo una conexión a Internet. 

Controle sus datos

Puede que todo lo anterior te parezca genial, pero sigas preguntándote: ¿por qué montar un servidor doméstico si puedes usar un servicio como Google Drive o Dropbox? La razón es el control de los datos. Aunque Google Drive y otros servicios de terceros no son propietarios de los datos que subes a la nube, sí tienen licencia para “reproducir, modificar y crear trabajos derivados de tus archivos”. Pero con tu propio servidor, obtienes las ventajas del almacenamiento de archivos sobre la marcha, además de privacidad y seguridad para tus datos. Todos salimos ganando. 

Impulsa tu juego

Un dato interesante: muchos de los juegos más populares de Steam te permiten ejecutar el juego en tu propio servidor dedicado. Con él, puedes: 

  • Controla y ajusta todos los aspectos del juego
  • Controla las actualizaciones de los juegos en lugar de esperar a que alguien configure la última versión
  • Consigue una mayor estabilidad y reduce el riesgo en caso de que tu dispositivo de juego necesite reiniciarse en mitad de la partida.

Minecraft, Counter-Strike: Global Offensive, Team Fortress y Call of Duty son algunos de los juegos más populares que puedes ejecutar en tu propio servidor. Así que montarlo parece una opción atractiva. 

Ahora que ya hemos hablado de las ventajas de un servidor doméstico, vamos a ver cómo configurarlo. 

¿Cómo montar un servidor en casa? Guía paso a paso

Configurar un servidor doméstico puede parecer una tarea desalentadora, pero en realidad es mucho más fácil de lo que crees. Con unos sencillos pasos, puedes tener tu propio servidor personal funcionando en un abrir y cerrar de ojos. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo configurar un servidor doméstico.

1. Elige a tu luchador (lee hardware)

El primer paso es elegir el hardware que utilizarás para tu servidor. Puedes utilizar un viejo ordenador de sobremesa o comprar un dispositivo de servidor dedicado, como un dispositivo de almacenamiento conectado a la red (NAS).

Hay varias opciones de hardware, como ordenadores de factor de forma pequeño, placas base especializadas para servidores y ordenadores antiguos reutilizados. Por ejemplo, a la hora de elegir la mejor placa base barata, puedes realizar este trabajo sin grandes inversiones de dinero.

2. Instalar un sistema operativo (SO)

Elige un sistema operativo que se adapte a tus necesidades y sea compatible con tu hardware. Las opciones más populares son Windows Server, distribuciones de Linux como Ubuntu Server o sistemas operativos específicos para NAS, como TrueNAS CORE (antes conocido como FreeNAS). A la hora de elegir, tenga en cuenta sus necesidades y conocimientos técnicos. Por ejemplo, Windows es una buena opción si ya estás familiarizado con la plataforma y necesitas ejecutar aplicaciones específicas de Windows. Linux es una opción popular para servidores domésticos por su naturaleza de código abierto y su versatilidad. Los sistemas operativos específicos para NAS están diseñados específicamente para su uso con dispositivos NAS y ofrecen una interfaz fácil de usar con multitud de funciones y aplicaciones.

3. Ajustar la configuración de red

Asegúrese de que el servidor está correctamente conectado a su red (red local que ha configurado en su casa u oficina) y tiene una dirección IP estática. Para ello, siga estos pasos: 

  1. Conecte su servidor a la red. Por ejemplo, hágalo a través de Wi-Fi o mediante un cable Ethernet.
  2. Asigne una dirección IP estática. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
    •  Identifique la dirección IP actual de su servidor. Normalmente puede encontrarla en la configuración de red de su servidor o utilizando herramientas de línea de comandos como “ipconfig” en Windows o “ifconfig” en Linux.
    • Accede a la interfaz de gestión del router. Normalmente, puedes acceder a ella escribiendo la dirección IP del router en un navegador web (la dirección IP del router suele estar en la documentación que lo acompaña).
    • Busca una sección llamada “Reservas DHCP” o “Direcciones IP estáticas”. Busca la opción para asignar una nueva dirección IP.
    • Introduce la dirección IP que identificaste en el paso 2.1. Dale un nombre que sea fácilmente reconocible, como “Home Server”.
    • Guarde los cambios y reinicie el servidor.

Nota: El proceso exacto de asignación de una dirección IP estática puede variar en función del fabricante y el modelo de su router. Si tienes problemas con este proceso, consulta el manual de usuario o ponte en contacto con el fabricante para obtener ayuda.

  1. Verifique la conexión. Abra el símbolo del sistema o el terminal de su ordenador y utilice el comando “ping” para comprobar la conexión con el servidor.
  2. Configure los ajustes de red. Inicie sesión en el servidor y configure los ajustes de red para utilizar la dirección IP estática que asignó en el paso 2.

4. Instalar el software del servidor

Elige e instala el software de servidor que necesites, como compartición de archivos, servidor multimedia, servidor web, servicio VPN u otras aplicaciones. Investiga las opciones y elige el software que mejor se adapte a tus necesidades y requisitos. Algunos ejemplos de software para un servidor doméstico son:

  • Software de compartición de archivos como Samba o Nextcloud
  • Software de servidor multimedia como Plex o Kodi
  • Software de servidor web como Apache o Nginx
  • Software de copia de seguridad como Time Machine o BackupPC
  • Software de servidor de impresión como CUPS o HP Jetdirect
  • Software VPN como VeePN 

5. Configurar cuentas de usuario

Crea cuentas de usuario para quienes vayan a acceder al servidor y establece permisos para cada usuario.

6. Pruebe su servidor

Verifique que su servidor funciona como se espera. Por ejemplo, puede acceder a archivos desde un dispositivo remoto para confirmar que es accesible desde otros dispositivos de la red.

7. Mantenimiento regular

Asegúrate de mantener tu servidor al día con los parches de seguridad y las actualizaciones de software, y haz regularmente copias de seguridad de tus datos para asegurarte de que están protegidos.

Ahora que ya tienes tu servidor doméstico en funcionamiento, es importante tener en cuenta la seguridad adicional de tus datos. Al fin y al cabo, cuanto más, mejor. Te presentamos a tu guardaespaldas digital, una red privada virtual (VPN).

Bonificación: Conecte su servidor a una VPN

Una VPN da un paso más en la seguridad de tu servidor doméstico. Cuando conectas tu servidor doméstico a una VPN, tu servidor obtiene una nueva dirección IP anónima y todos los datos que entran y salen de tu red están encriptados. Así es mucho más difícil que alguien husmee en tus actividades en línea o robe información confidencial. Tanto si estás viendo películas en streaming, haciendo copias de seguridad de archivos importantes o simplemente navegando por Internet, una conexión VPN te dará la tranquilidad de saber que tus actividades en línea están protegidas. Elegir un proveedor de confianza como VeePN es todo lo que necesitas para conseguir una capa extra de seguridad en tu red doméstica. Solo tienes que descargar el software, instalarlo en tu servidor y disfrutar de una mayor privacidad y seguridad en una interfaz fácil de usar.

PREGUNTAS FRECUENTES: Cómo instalar un servidor en casa (¡y por qué debería hacerlo!)

  • ¿Qué necesito para montar un servidor doméstico?

    Para configurar un servidor doméstico, necesitarás: 

    • Ordenador o dispositivo diseñado específicamente para su uso como servidor doméstico.
    • Un sistema operativo (Windows, Linux, específico de NAS)
    • Un router para conectarte a Internet y a tu red doméstica
    • Una fuente de alimentación
    • Opcional: Cable Ethernet, conmutador (en función del tamaño de la red)

    Encuentra la guía paso a paso sobre cómo configurar un servidor doméstico en este artículo.

  • ¿Puedo instalar un servidor en casa?

    Seguro que, con el hardware y el software adecuados, puedes crear un servidor doméstico para centralizar tus archivos, transmitir archivos multimedia y acceder a tu red doméstica desde cualquier parte del mundo. Configurar un servidor doméstico requiere ciertos conocimientos técnicos y planificación, pero con los recursos adecuados y determinación, no será difícil. En este artículo te explicamos el proceso paso a paso.

  • ¿Cuánto cuesta instalar un servidor en casa?

    El coste de instalar un servidor doméstico puede variar en función de tus necesidades y presupuesto. Necesitarás un ordenador o dispositivo, almacenamiento, un sistema operativo, un router y una fuente de alimentación. También puede ser necesario algún hardware o software adicional. Dependiendo de para qué necesites el servidor, también puedes utilizar un viejo ordenador que hayas abandonado antes de optar por la nueva tecnología; en este caso, es totalmente gratis. 

  • ¿Merece la pena montar un servidor doméstico?

    Un servidor doméstico puede cambiar las reglas del juego si tienes varios dispositivos conectados y muchos datos que gestionar. Centraliza los archivos, hace copias de seguridad y facilita la transmisión multimedia y el acceso remoto. Además, añade una capa extra de seguridad a tu red doméstica (sobre todo si instalas una VPN). Descubre más ventajas de un servidor doméstico en este artículo.

  • Escrito por VeePN Research Lab VeePN Research Lab is dedicated to provide you latest posts about internet security and privacy.
    Promo
    El conocimiento es poder,
    VeePN es libertad
    Obtener VeePN ahora
    Mantenga sus datos personales en privado.
    Protéjase con VeePN
    Obtener VeePN ahora Más información
    Entradas relacionadas
    Protection from malware
    Criptomoneda 8 min read

    Protección frente al malware: buenas prácticas y herramientas para cada dispositivo

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Dic 20
    Spyware protection
    Ciberseguridad 8 min read

    Protección contra software espía: Cómo Defenderte de las Amenazas Ocultas

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Feb 13
    Related Posts
    Protection from malware
    Criptomoneda 8 min read

    Protección frente al malware: buenas prácticas y herramientas para cada dispositivo

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Dic 20
    Spyware protection
    Ciberseguridad 8 min read

    Protección contra software espía: Cómo Defenderte de las Amenazas Ocultas

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Feb 13
    Prevent ransomware attacks
    Ciberseguridad 11 min read

    Cómo prevenir los ataques de ransomware: Buenas prácticas y consejos

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Feb 13
    Dark web monitoring
    Ciberseguridad 10 min read

    Vigilancia de la Web Oscura: La clave para salvaguardar tus datos

    VeePN Research Lab
    Actualizado: Ene 9

    How about protecting your data and saving 78%?

    All-in-one privacy protection:

    • description iconNo data breaches
    • description icon24/7 monitoring

    Security bundle

    breach alert icon

    Breach Alert

    +
    antivirus icon

    Antivirus

    +
    alternative id icon

    Alternative ID

    limited offer icon Limited Offer
    timer icon

    Offer ends in:

    24:00:00
    - 78%

    money-back guarantee icon 30-day money-back guarantee

    Claim this offer
    ¿Quiere leer más?
    Recibe las últimas noticias y consejos de VeePN.
    No enviaremos spam y siempre podrá darse de baja.
    VeePN
    Productos
    • Windows PC VPN
    • VPN for macOS
    • Linux
    • iOS
    • Android
    • Chrome
    • Firefox
    • Edge
    General
    • ¿Qué es una VPN?
    • Software VPN
    • Características
    • Precios
    • Descuento para estudiantes
    • Servidores
    • Blog
    Ayuda
    • Centro de asistencia
    • Póngase en contacto con nosotros
    • Privacy Policy
    • Terms of Service
    • Warrant Canary
    Beneficios
    • Acceder al contenido
    • Privacidad en Internet
    • Seguridad en línea
    • IP anónima
    • VPN para juegos
    • Evitar el seguimiento
    Herramientas
    • ¿Cuál es mi IP?
    • Ocultar su IP
    Países
    • VPN de EE. UU.
    • VPN del Reino Unido
    • VPN de Canadá
    • VPN de Turquía
    Gana dinero
    • Afiliados
    visa
    mastercard
    bitcoin
    paypal
    american express

    © 2025 Servicios de VeePN Corp. proporcionados por VeePN Corp., Panamá. Socios de pagos y transacciones: Laraun Limited (Chipre) e IT Research LLC (EE. UU.).