Su IP:
Tu ubicación:
Su situación:
VeePN Blog Blog
  • Aplicaciones
    • Escritorio/Móvil
    • Windows
    • MacOS
    • Linux
    • iOS
    • Android
    • Dispositivos
    • Smart TV
    • Fire TV
    • Android TV
    • Apple TV
    • Router
    • Juegos
    • Xbox
    • PlayStation
    • Extensión
    • Chrome
    • Firefox
    • Edge
    Ver todas las aplicaciones
  • Antivirus
  • Características
    • Servidores VPN
    • Double VPN
    • No Log VPN
    • Kill Switch
    • NetGuard
    • Características adicionales
    Ver todas las características
  • ¿Qué es una VPN?
    • Eliminar bloques
    • Acceder al contenido
    • Desbloquear sitios web
    • VPN para juegos
    • Stream Media
    • Música en streaming
    • VPN para Netflix
    • VPN para ChatGPT
    • Proteja sus datos
    • Privacidad en Internet
    • IP anónima
    • Ocultar la identidad
    • Evitar el seguimiento
    • Ahorrar dinero
    • Navegar con seguridad
    • Seguridad en línea
    • Cifrado VPN
    • ¿Cuál es mi IP?
    • Ocultar su IP
    ¿Cómo funciona una VPN?
  • Precios
  • Ayuda
  • es
    ES
    • English English
    • Deutsch Deutsch
    • Français Français
    • العربية العربية
    • Indonesia Indonesia
    • Italiano Italiano
    • 한국어 한국어
    • Nederlands Nederlands
    • Polski Polski
    • Português Português
    • Türkçe Türkçe
    • 简体中文 简体中文
    • ไทย ไทย
    • Tiếng Việt Tiếng Việt
    • Čeština Čeština
    • فارسی فارسی
    • Română Română
    • Filipino Filipino
    • 日本語 日本語
Obtener VeePN

¿Han clonado o pirateado tu cuenta de Facebook? Cómo reconocer y resolver el problema

¿Recuerdas cuando Internet era un lugar seguro? Sí, nunca lo fue: los ciberdelincuentes van a por todas y sus métodos son cada vez más avanzados. La clonación de cuentas de Facebook es una de las formas que utilizan para hacerse con tu información personal. Es una técnica de ingeniería social relativamente nueva que puede causarte muchos problemas. Pero no te preocupes. En este artículo, te explicaremos qué es exactamente esta bestia y cómo acabar con ella.

Avatar photo VeePN Research Lab
Abr 5, 2024
9 min read
¿Han clonado o pirateado tu cuenta de Facebook? Cómo reconocer y resolver el problema
Promo Proteja su vida digital con VeePN
  • Privacidad en cualquier Wi-Fi
  • Sin límite de datos ni de velocidad
  • Una cuenta, 10 dispositivos
  • Más de 2 500 servidores en 89 ubicaciones
Obtener VeePN ahora
Los mejores contenidos de marketing de la semana
Quick Navigation
1. ¿Qué es la clonación de Facebook?
2. ¿Qué pueden hacer los estafadores con la clonación de cuentas de Facebook?
3. Cómo determinar si tu cuenta de Facebook es clonada
4. Qué hacer si han clonado tu cuenta de Facebook
5. Cómo determinar si una cuenta ha sido pirateada pero no clonada
6. Qué hacer si tu Facebook ha sido pirateado
7. Cómo evitar el pirateo de cuentas de Facebook
8. Cómo evitar los intentos de clonación de cuentas

¿Qué es la clonación de Facebook?

Exploremos el tema paso a paso. En primer lugar, ¿qué es la clonación de cuentas de Facebook?

Una cuenta clonada de Facebook es una copia de tu perfil, en la que una persona utiliza tu foto, fecha de nacimiento, intereses y otra información disponible públicamente que hayas especificado en tu página real. No tiene por qué implicar piratería informática, pero aún así puede causarte muchos problemas. Los estafadores pueden añadir a tus amigos reales como amigos y pedirles dinero para resolver problemas inexistentes; por ejemplo, pueden alegar que te han robado en un autobús y necesitas dinero urgentemente para volver a casa. 

¿Qué pueden hacer los estafadores con la clonación de cuentas de Facebook?

Siguiente paso: ¿en qué “beneficia” a los estafadores la clonación de Facebook? Algunas estafas no sólo consisten en sacar dinero. Por lo general, los estafadores intentan añadir a sus amigos existentes a su lista para: 

  • Enviarles enlaces maliciosos
  • Pedir un préstamo a través de la manipulación, como una falsa historia triste
  • Consigue tus datos personales y abusa de ellos después para hacer el perfil falso aún más convincente
  • Recomendar sitios web falsos para hacer compras y luego acceder a las tarjetas de crédito de tus amigos
  • Socavar su reputación publicando información obscena
  • Intenta cerrar tu perfil real pidiendo a tus amigos que te denuncien

Aunque algunas personas son más precavidas, algunos usuarios de Facebook pueden picar el anzuelo. Por este motivo, es fundamental saber cómo identificar las cuentas clonadas y proteger tu privacidad en Internet. Pasemos al siguiente paso. 

Cómo determinar si tu cuenta de Facebook es clonada

Para averiguar si tu cuenta de Facebook ha sido clonada, tienes que buscar por tu nombre. Sin embargo, es probable que encuentres personas con el mismo nombre que el tuyo que lo utilizan legalmente. Dicho esto, cuando busques clones, fíjate primero en la información y las fotos de la página para averiguar si se trata de un clon.

Hay otra forma fácil de conocer la clonación de cuentas: tus amigos. Antes de que el estafador envíe un mensaje de texto a tu amigo, lo añadirá como amigo. Y si tu amigo sabe que ya tienes una página, lo más probable es que informe de actividades sospechosas a tu verdadero yo. Incluso si tus amigos añaden la página clonada como amigos, los estafadores pueden hacerse pasar fácilmente por ellos enviando mensajes de spam de este tipo: sigue el enlace y presta dinero. Lo que con toda probabilidad hará que tus amigos se pongan nerviosos. 

Qué hacer si han clonado tu cuenta de Facebook

Facebook es muy estricto con las páginas clonadas e intenta evitar que esto ocurra. Sin embargo, si encuentras una cuenta clonada, ponte en contacto con el servicio de asistencia de Facebook inmediatamente. Para solucionar el problema, tienes que abrir un perfil falso y seguir las siguientes instrucciones:

  1. Vaya al perfil clonado y haga clic en el menú Más opciones (…).
  2. Seleccione Buscar soporte o informe. 
  3. Elige Fingir ser alguien como motivo.
  4. Seleccione cualquiera de las variantes como persona suplantada.
  5. Haga clic en Enviar para enviar el informe.

Después de quejarte de la cuenta clonada, también debes notificárselo a tus amigos. En tu página, puedes publicar algo como esto “Mi cuenta ha sido clonada, no la aceptes como amigo, no respondas a los mensajes y no sigas los enlaces“. De esta forma, podrás mantener intacta tu reputación y proteger a tus amigos de los estafadores.

Pero… ¿y si la clonación no es algo que esté mal en tu cuenta? 

Cómo determinar si una cuenta ha sido pirateada pero no clonada

Si alguien clona tu cuenta, el estafador está intentando hacerse pasar por ti. Sin embargo, si alguien piratea tu cuenta, entonces el estafador será el verdadero propietario de tu página sin que ni siquiera lo sepas. Hay muchos clones en Facebook, pero te recomendamos que te asegures de que nadie más que tú es dueño de tu perfil. Para determinar si alguien ha pirateado tu perfil, sigue estos pasos:

  1. Abre la página web de Facebook y accede a tu cuenta.
  2. En la esquina superior derecha, busque el icono del triángulo y vaya a seleccionar Configuración y privacidad. 
  3. Seleccione Configuración.
  4. En la columna de la izquierda, seleccione la sección Seguridad e inicio de sesión.
  5. Facebook te dirá qué dispositivos han iniciado sesión en el sistema, desde qué ubicaciones y a qué hora. Haz clic en Ver más en la sección “Dónde has iniciado sesión” para ver una lista completa de los inicios de sesión en la página. Si encuentras inicios de sesión sospechosos que no proceden de tu dispositivo o ubicación, es mejor que cambies tu contraseña y nombre de usuario.

Pero, ¿y si detecta actividad sospechosa en su cuenta? La mala noticia es que lo más probable es que tu perfil haya sido pirateado. La buena noticia es que sabemos cómo solucionarlo.

Qué hacer si tu Facebook ha sido pirateado

¿Ve inicios de sesión sospechosos desde su dispositivo o ubicación? Esto es lo que puedes hacer para evitar que los ciberdelincuentes abusen de tus datos.

Informe de su cuenta comprometida y ponga fin a la sesión no autorizada

  1. Haga clic en los tres puntos situados junto a la entrada correspondiente.
  2. Selecciona ¿No eres tú? e informa al servicio de asistencia de Facebook.
  3. Haga clic en Cerrar sesión en el mismo menú para finalizar la sesión no autorizada.
  4. Cambia tu nombre de usuario y contraseña.
  5. También recomendamos configurar la autenticación de dos factores, que te proporcionará una mayor seguridad.

Alerta a tus contactos

Lo más probable es que un intruso haya utilizado tu perfil para ponerse en contacto con personas de tu lista de amigos. Así que, tras descubrir que tu cuenta ha sido comprometida, debes decir a tus amigos que no sigan ningún enlace ni configuren ninguna aplicación que “tú” les hayas enviado.

Buscar aplicaciones maliciosas

Una vez que vuelvas a controlar tu perfil, dirígete de nuevo a la sección “Configuración” y “Seguridad e inicio de sesión”. Haz clic en la opción “Aplicaciones” del menú de la izquierda. Revisa la lista y comprueba si hay alguna app que no recuerdes haber añadido tú mismo. A continuación, pulsa el botón “Eliminar” para borrarlas.

Cómo evitar el pirateo de cuentas de Facebook 

Para evitar cualquier intento de pirateo en el futuro, activa las notificaciones sobre inicios de sesión no reconocidos. Al activar esta función, Facebook te notificará todos los dispositivos sospechosos que intenten iniciar sesión. De este modo, podrás saber inmediatamente si alguien está intentando entrar en tu cuenta. Para activar esta función, haz lo siguiente:

  1. Abre la página web de Facebook y accede a tu cuenta.
  2. En la esquina superior derecha, busca el icono del triángulo y selecciona Configuración y privacidad > Configuración.
  3. Vaya a Seguridad e inicio de sesión.
  4. Haz clic en Obtener alertas sobre inicios de sesión no reconocidos.
  5. Elige cómo quieres recibir las notificaciones y guarda los cambios.

Proteja su cuenta y sus datos 

Aunque no te hayan pirateado, reforzar tu seguridad en Facebook siempre es una buena idea. 

El propio Facebook ofrece una serie de consejos de seguridad. Para recapitular algunos de los consejos de ciberhigiene: 

  1. Utiliza una contraseña única para Facebook, diferente de las que utilizas en cualquier otro sitio.
  2. Cierra la sesión de Facebook cuando utilices un dispositivo compartido.
  3. Utilice el software antivirus de su ordenador. 
  4. Tenga cuidado con los enlaces en los que hace clic y las aplicaciones y archivos que descarga.
  5. Asegúrese de que sus navegadores y sistemas operativos están actualizados.
  6. Cierra la sesión cuando hayas terminado de utilizar Facebook durante el día.
  7. Proteja sus datos de amenazas externas con una red privada virtual (VPN).

Para esto último, te tenemos cubierto. Una VPN como VeePN envía tus datos a través de un túnel virtual seguro, protegiéndolos con el cifrado AES-256 más potente hasta la fecha. Obtienes una nueva dirección IP al conectarte a uno de los más de 2.500 servidores en 89 ubicaciones de 60 países. De esta forma, proteges tu identidad online y dejas atrás a todos los fisgones digitales. Y con funciones como NetGuard, que detecta sitios web maliciosos y rastreadores, puedes incluso evitar a algunos hackers. 

Cómo evitar los intentos de clonación de cuentas

Por último, volvamos a la clonación de Facebook. ¿Se puede evitar de una forma u otra? Lo más probable. Para cortar de raíz cualquier intento de clonar tu cuenta, lo primero es ocultar tu lista de amigos a los intrusos: los estafadores utilizan tu lista de amigos para defraudar dinero y realizar otras acciones manipuladoras. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Abre la página web de Facebook e inicia sesión.
  2. En la esquina superior derecha, haz clic en tu foto de perfil y ve a Configuración y privacidad > Configuración.
  3. En la columna de la izquierda, seleccione Privacidad.
  4. En la sección Cómo te encuentran y contactan contigo, haz clic en ¿Quién puede ver tu lista de amigos?
  5. Seleccione la configuración de privacidad correspondiente.

Y no te olvides de utilizar una VPN. Puedes ejecutar VeePN en la mayoría de las plataformas populares. Descarga una aplicación de escritorio dedicada o configura una extensión del navegador, lo que más te convenga. Prueba VeePN para aumentar fácilmente tu ciberseguridad y navegar por Internet de forma anónima. Añade vigilancia e inteligencia a lo que haces online, ¡y todo irá bien!

Escrito por VeePN Research Lab VeePN Research Lab is dedicated to provide you latest posts about internet security and privacy.
Promo
El conocimiento es poder,
VeePN es libertad
Obtener VeePN ahora
Mantenga sus datos personales en privado.
Protéjase con VeePN
Obtener VeePN ahora Más información
Entradas relacionadas
What does factory reset do?
Es bueno saberlo 7 min read

¿Qué hace el restablecimiento de fábrica? Esto es lo que se borra y cómo proteger tus datos

VeePN Research Lab
Actualizado: Dic 20
Related Posts
Protection from malware
Criptomoneda 8 min read

Protección frente al malware: buenas prácticas y herramientas para cada dispositivo

VeePN Research Lab
Actualizado: Dic 20
Spyware protection
Ciberseguridad 8 min read

Protección contra software espía: Cómo Defenderte de las Amenazas Ocultas

VeePN Research Lab
Actualizado: Feb 13
Prevent ransomware attacks
Ciberseguridad 11 min read

Cómo prevenir los ataques de ransomware: Buenas prácticas y consejos

VeePN Research Lab
Actualizado: Feb 13
Dark web monitoring
Ciberseguridad 10 min read

Vigilancia de la Web Oscura: La clave para salvaguardar tus datos

VeePN Research Lab
Actualizado: Ene 9

How about protecting your data and saving 78%?

All-in-one privacy protection:

  • description iconNo data breaches
  • description icon24/7 monitoring

Security bundle

breach alert icon

Breach Alert

+
antivirus icon

Antivirus

+
alternative id icon

Alternative ID

limited offer icon Limited Offer
timer icon

Offer ends in:

24:00:00
- 78%

money-back guarantee icon 30-day money-back guarantee

Claim this offer
¿Quiere leer más?
Recibe las últimas noticias y consejos de VeePN.
No enviaremos spam y siempre podrá darse de baja.
VeePN
Productos
  • Windows PC VPN
  • VPN for macOS
  • Linux
  • iOS
  • Android
  • Chrome
  • Firefox
  • Edge
General
  • ¿Qué es una VPN?
  • Software VPN
  • Características
  • Precios
  • Descuento para estudiantes
  • Servidores
  • Blog
Ayuda
  • Centro de asistencia
  • Póngase en contacto con nosotros
  • Privacy Policy
  • Terms of Service
  • Warrant Canary
Beneficios
  • Acceder al contenido
  • Privacidad en Internet
  • Seguridad en línea
  • IP anónima
  • VPN para juegos
  • Evitar el seguimiento
Herramientas
  • ¿Cuál es mi IP?
  • Ocultar su IP
Países
  • VPN de EE. UU.
  • VPN del Reino Unido
  • VPN de Canadá
  • VPN de Turquía
Gana dinero
  • Afiliados
visa
mastercard
bitcoin
paypal
american express

© 2025 Servicios de VeePN Corp. proporcionados por VeePN Corp., Panamá. Socios de pagos y transacciones: Laraun Limited (Chipre) e IT Research LLC (EE. UU.).