VPN para la Web Oscura: Cómo protegerte en el lado oscuro de Internet
¿Te has preguntado alguna vez qué parte de Internet está oculta a tus ojos? El contenido al que puedes acceder libremente cuando utilizas Google, Yahoo o Bing, es sólo la punta del iceberg. Una enorme cantidad de datos permanece invisible y apenas es accesible para el común de los usuarios.
Sin embargo, si quieres satisfacer tu curiosidad o tienes una necesidad urgente de adentrarte en las profundidades de la World Wide Web, no podrás hacerlo sin algunas medidas de seguridad adicionales. Una VPN de confianza te protegerá durante tu viaje al lado oscuro de la Red. ¿Cómo? ¡Sigue leyendo este post para descubrirlo!
¿Qué es una web oscura?
La web oscura es una parte oculta de los sitios de Internet que no están indexados por los motores de búsqueda y a los que sólo se puede acceder con navegadores como Tor. A menudo, esta capa de la World Wide Web se asocia con actividades ilegales y delictivas. En concreto, se cree que la gente navega por la web oscura para mantener el anonimato cuando comercia con drogas, armas y documentos robados o falsificados.
Sin embargo, eso es sólo una parte de la verdad. De hecho, muchos utilizan la web oscura no para ocultar su comportamiento ilícito en Internet, sino para ir más allá del contenido indexado y mejorar su privacidad en línea.
¿Cuáles son los usos legítimos de la web oscura?
He aquí varias razones comunes para navegar por la web oscura sin intenciones maliciosas:
- Lee noticias o visita sitios web sobre derechos humanos en países con un alto nivel de censura
- Accede a contenidos que no están indexados por la mayoría de los buscadores
- Aumentar el anonimato en Internet
- Proteger datos personales o empresariales
- Utiliza servicios de correo electrónico anónimo
Además, la web oscura puede ser útil para determinadas organizaciones y profesionales que necesitan un alto nivel de privacidad para sus actividades en línea. Por ejemplo, los periodistas que trabajan para medios de comunicación de fama mundial utilizan la web oscura para compartir archivos y comunicarse de forma anónima. En particular, Reporteros sin Fronteras recomienda utilizar el navegador Tor para interactuar con fuentes de países con regímenes represivos.
Además, la web oscura es muy utilizada por organizaciones militares, gubernamentales y policiales. De hecho, el software Tor se diseñó originalmente para proteger las identidades de los agentes de inteligencia de la marina estadounidense.
¿Cuál es la diferencia entre la web superficial, la web profunda y la web oscura?
Según GeeksforGeeks, el 96% de Internet está oculto y se encuentra más allá de los resultados comunes de los motores de búsqueda. El 4% de la World Wide Web al que todo el mundo puede acceder se conoce como la web superficial. Este contenido está indexado y disponible en los motores de búsqueda típicos como Google, Yahoo y Bing. Pero, ¿qué hay exactamente bajo esa superficie?
Muchos piensan que la parte oculta de Internet llamada “web profunda” es sinónimo de “web oscura”. Sin embargo, hay una diferencia drástica entre estos términos.
La web profunda es la sección de Internet oculta a la indexación por rastreadores. Es la capa inferior de Internet, compuesta principalmente por datos diversos, como credenciales de pago, páginas corporativas, historiales médicos y otra información confidencial. El contenido de la web profunda está encriptado y sólo pueden acceder a él quienes tengan los correspondientes niveles de acceso o permiso. Sin embargo, esta capa de Internet se utiliza principalmente para actividades en línea totalmente legítimas.
En cambio, la web oscura es anónima y puede utilizarse para actividades ilícitas que pueden ser incluso ilegales. Sin embargo, como ya se ha mencionado, también proporciona a los usuarios una navegación más privada. La web oscura puede dar libertad gracias a la resistencia a la censura, el acceso a más contenidos y el anonimato.
¿Cómo entrar en la web oscura?
La web oscura es un lugar arriesgado, por lo que entrar en ella no es pan comido, sea cual sea el motivo. Para llegar a ella, necesitarás utilizar un navegador anónimo o un software especializado. Como ya se ha mencionado, la opción más común y disponible es el navegador Tor. Miremos bajo el capó de esta herramienta para entender qué es realmente y cómo funciona.
¿Qué es el navegador Tor?
Tor (The Onion Routing) es un navegador web que permite a la gente anonimizar el tráfico online y proteger su identidad. Hoy en día, Tor es una organización sin ánimo de lucro dirigida por muchos voluntarios de todo el mundo. Está abierta al público y se utiliza sobre todo para acceder a la web oscura.
Aunque muchos consideran que la web oscura es un lugar con actividades turbias, utilizar este navegador es legal en la mayoría de los países. Además, Tor recibe financiación de múltiples organizaciones, como Reddit, Free Radio Asia e incluso de algunos departamentos del gobierno estadounidense. Además, desde 2014, Tor ha iniciado su asociación con Mozilla, esforzándose por hacer más privada la experiencia de navegación de los usuarios de Internet.
Hoy en día, casi 2 millones de personas de todo el mundo utilizan el navegador Tor a diario.
¿Cómo funciona Tor?
Tor crea una red segura formada por múltiples servidores o nodos para mantener tus datos anónimos. Este proceso implica muchas fases, por lo que tu dispositivo no se comunica realmente con el servidor. En su lugar, tus datos viajan a través de los nodos, asemejándose a capas de cebolla pasadas una a una. Por eso este proceso también se conoce como enrutamiento cebolla.
Este método permite a los usuarios mejorar su privacidad cuando navegan por la web. Si utilizas Tor, nadie podrá rastrear tu ubicación ni controlar tu historial de navegación. Sin embargo, Tor no puede considerarse una solución definitiva. ¿Por qué? He aquí varias razones clave:
- Tor no se esconde. Terceros pueden ver que utilizas un navegador privado para entrar en la web oscura.
- Tor no garantiza una seguridad completa. ¿Recuerdas que dijimos que la web oscura es un lugar peligroso? Tor no puede salvarte de posibles ataques maliciosos o trucos de ingeniería social.
Entonces, ¿es segura la web oscura? Por supuesto que no. Sin embargo, puedes mitigar los posibles inconvenientes de Tor con un servicio VPN de confianza como VeePN. Proporciona un anonimato completo, evita la vigilancia y garantiza una capa de seguridad adicional.
¿Deberías utilizar una VPN en la web oscura?
Utilizar una VPN para la web oscura es esencial si buscas privacidad y seguridad de primer nivel. Cuando explores la parte oscura de Internet, necesitarás estar seguro de que nadie puede rastrear tu actividad, robar tu información personal o espiar tu teléfono.
Una VPN proporciona una conexión segura a Internet mediante la creación de un túnel cifrado. Tus datos atraviesan este túnel, por lo que no pueden ser rastreados por terceros, desde tu proveedor de servicios de Internet (ISP) hasta agencias de publicidad y piratas informáticos. Además, una VPN detiene el estrangulamiento de Internet y hace que tu experiencia de navegación sea más fluida.
Un nivel tan alto de anonimato y seguridad está garantizado si combinas el navegador Tor y una VPN fiable. Veamos las razones más significativas por las que deberías instalar una VPN y cómo hace que la web oscura sea segura.
La VPN proporciona seguridad
Un proveedor de servicios VPN de confianza como VeePN garantiza un potente protocolo de encriptación AES-256 que hace imposible que hackers y actores malintencionados te atrapen en sus redes. Te ayudará a evitar ataques impidiendo la conexión a redes inseguras. Además, una VPN protege tu actividad en línea incluso cuando utilizas WiFi públicas.
La VPN garantiza el anonimato
Una VPN ocultará tu dirección IP y hará que tu actividad de navegación sea completamente anónima, sin señales de tráfico inusual. Nadie sabrá que estás utilizando una herramienta como Tor, por lo que no podrán rastrear tu presencia y ubicación en Internet.
La VPN protege tus datos
Durante tu viaje a la web oscura, no estarás deseando entregar tus datos personales a ciberdelincuentes u otros actores malintencionados, ¿verdad? Una VPN hará que tus datos pasen por un túnel cifrado y mitigará los riesgos de fuga de información privada. Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de las VPN gratuitas no son fiables, ya que podrían incluso convertirse en la razón por la que tus datos personales se vieran comprometidos.
¿Buscas una VPN segura para la web oscura? ¡Echa un vistazo a VeePN!
La web oscura ofrece numerosas oportunidades a quienes buscan más privacidad o simplemente desean explorar la parte oculta de la web. Sin embargo, también conlleva numerosos riesgos. Por eso, cuando te sumerjas en las profundidades de Internet, merece la pena potenciar tu conjunto de herramientas de seguridad.
Por supuesto, sin Tor no conseguirás entrar en la web oscura. Pero, al mismo tiempo, tu viaje será demasiado peligroso sin una VPN.
¿Buscas un servicio VPN para garantizar tu protección y anonimato cuando navegas por la web oscura? Considera la posibilidad de utilizar VeePN. Es una potente herramienta que proporciona a los usuarios un cifrado fiable que te protege de los hackers, las filtraciones de datos y la vigilancia de terceros. Además, la función NetGuard bloqueará a los rastreadores y te mantendrá alejado de sitios web maliciosos. Así que si quieres explorar el lado oculto de Internet, VeePN hará que tu viaje sea completamente seguro.
Preguntas frecuentes
¿Necesito una VPN para la web oscura?
¡Sí! Una VPN te garantizará protección cuando navegues por la web oscura, encriptando tus datos privados y haciendo que tu actividad en línea sea completamente anónima. Por supuesto, necesitarás la red Tor para entrar en la web oscura. Sin embargo, una VPN creará una capa de seguridad adicional y mejorará tu privacidad. ¿Quieres saber cómo? ¡Lee este post para conocer más detalles!
¿Cómo utilizar una VPN para la web oscura?
Puedes empezar a utilizar una VPN de confianza como VeePN en unos sencillos pasos:
- Instala una aplicación VPN en tu dispositivo
- Registrar una nueva cuenta
- Conéctate al servidor elegido
- Utiliza el navegador Tor sin riesgo de ser rastreado
¿Qué VPN utilizar para la web oscura?
Existen múltiples servicios VPN, pero no todos son viables cuando se trata de utilizar la web oscura. Te recomendamos que utilices VeePN. Es una solución rápida, segura e intuitiva que puedes instalar en cualquier plataforma o dispositivo. VeePN es la mejor VPN para la web oscura que ofrece múltiples y potentes funciones de seguridad y privacidad para garantizar tu anonimato y evitar la vigilancia de terceros.
VeePN es libertad